"No pensamos todavía"
Gilles Deleuze
"Diferencia y repetición"
29.7.07
28.7.07
"No parece difícil compartir el pensamiento de que el verdadero poeta es aquel por quien el mundo existe; la sutileza de su arte de expresarse me permite abrazar el sentido de sus palabras; éstas concuerdan con mi sensibilidad y se vislumbra con fuerza, de pronto, un aspecto más del mundo que existe en mí. Que el mensaje penetre o no en las fibras más profundas de mi ser no es cuestión de azar; son necesarios puntos de referencia estables, una atención que no sufra desmayo, una inquietud que nos lleve a cuestionar todo lo que sabemos y nos proporcione el coraje de hacer frente a situaciones imprevisibles. La libertad es la otra cara de la verdad. "La verdad es lo que pienso - lo que leo en las apariencias - al desear la verdad". El conocimiento de mí mismo, por limitado que sea, es la ventana por donde puedo entrever mis necesidades reales. "El hombre contiene, más allá de los niveles del intelecto, un saber inexplorado próximo a la naturaleza"."
Jaume Chalamanch
Mareechysasana, sept-oct 1993
Jaume Chalamanch
Mareechysasana, sept-oct 1993
27.7.07
26.7.07
"¿Es posible ser centenario y seguir trabajando? Lo más normal sería pensar que no, pero eso demostraría que no conoce a Oscar Niemeyer (Río de Janeiro, 1907). Aunque se trata de uno de los arquitectos más destacados del siglo XX, él asegura que "mi profesión no es lo importante, a pesar de que me haya hecho permanecer ligado a la mesa de dibujo durante setenta años. Para mí, lo esencial es la vida, los amigos, este mundo injusto que debemps convertir en uno mejor".
Artículo de Victor Moreno "Cien Años de Arquitectura" sobre Oscar Niemeyer
Expansión
Artículo de Victor Moreno "Cien Años de Arquitectura" sobre Oscar Niemeyer
Expansión
Etiquetes de comentaris:
Arquitectura,
Oscar Niemeyer,
Trabajo,
Victor Moreno
25.7.07
"¿No hay filosofía sin religión?
La diferencia es que la religión te permite salvarte gracias a Dios mientras que la filosofia - más arrogante y pretenciosa- propone salvarte gracias a ti mismo."
Luc Ferry
Entrevista de Núria Escur
La diferencia es que la religión te permite salvarte gracias a Dios mientras que la filosofia - más arrogante y pretenciosa- propone salvarte gracias a ti mismo."
Luc Ferry
Entrevista de Núria Escur
24.7.07
"En los países industrializados, els sector terciario es el que presenta un mayor crecimiento (las máquinas y la automatización han limitado la expansión de los otros sectores): el 15% de la población nos proporciona alimentos, el 15% nos viste y amuebla nuestro hogar, pero el 70% nos gobierna, nos transporta, vende y repara nuestros aparatos.
El sector primario produce artículos indispensables para la vida (no se puede sorbrevivir sin alimentos). Los productos del sector secundario no son tan indispensales. Y los del sector terciario (a pesar de ser importantes) no son realmente necesarios para la supervivencia."
YYona Friedman
Pro Domo, supervivencia
El sector primario produce artículos indispensables para la vida (no se puede sorbrevivir sin alimentos). Los productos del sector secundario no son tan indispensales. Y los del sector terciario (a pesar de ser importantes) no son realmente necesarios para la supervivencia."
YYona Friedman
Pro Domo, supervivencia
22.7.07
"La máquina más importante, y probablemente la primera en ser inventada, es la puerta.
La "máquina de habitar" de Le Corbusier consisite en una disposición de puertas bien proyectada."
Yona Friedman
ISEA 2000, Forum des Halles
La "máquina de habitar" de Le Corbusier consisite en una disposición de puertas bien proyectada."
Yona Friedman
ISEA 2000, Forum des Halles
Etiquetes de comentaris:
Le Corbusier,
Máquina de habitar,
Yona Friedman
18.7.07
17.7.07
"(...)
No he de caerme, no, que yo soy fuerte.
En vano me embistieron los ciclones
y me ha roído el tiempo hueso y carne,
y la humedad me ha abierto úlceras verdes.
Con un poco de cal yo me compongo:
con un poco de cal y de ternura...
(...)"
Dulce Maria Loynaz
Últimos días de una casa
No he de caerme, no, que yo soy fuerte.
En vano me embistieron los ciclones
y me ha roído el tiempo hueso y carne,
y la humedad me ha abierto úlceras verdes.
Con un poco de cal yo me compongo:
con un poco de cal y de ternura...
(...)"
Dulce Maria Loynaz
Últimos días de una casa
16.7.07
8.7.07
"Los animales alcanzan la libertad individual siguiendo leyes inviolables; los hombres carecen de libertad individual, pero su sistema de leyes es violable.·
Yona Friedman
l'Architecture mobile
Yona Friedman
l'Architecture mobile
Etiquetes de comentaris:
Libertad,
Movilidad,
Yona Friedman
5.7.07
4.7.07
"Sólo la Moral tiene el poder de persuadirnos de que el pensamiento tiene una buena naturaleza y el pensador una buena voluntad, y sólo el Bien puede fundar la supuesta afinidad de pensamiento con lo Verdadero. ¿Qué otra cosa, en efecto, sino la Moral y este Bien que consagra el pensamiento a lo verdadero y lo verdadero al pensamiento...?"
Gilles Deleuze
Diferencia y repetición
Gilles Deleuze
Diferencia y repetición
Etiquetes de comentaris:
Filósofos,
Gilles Deleuze,
Moral,
Pensamiento,
Verdad
3.7.07
"La gente creativa es 50% de ego y 50% de inseguridad. Necesitan que constantemente se les diga que son buenos y que se les quiere"
Lee Clow
Lee Clow
2.7.07
"¿Qué es un pensamiento que no duele a nadie, ni al que piensa ni a los otros? (...) En el pensamiento, lo primero es la efracción, la violencia, el enemigo, y nada supone a la filosofía, todo parte de una misosofía"
Gilles Deleuze
"Diferencia y repetición"
Gilles Deleuze
"Diferencia y repetición"
Etiquetes de comentaris:
Filósofos,
Gilles Deleuze,
Pensamiento
1.7.07
"La matemática es posiblemente la obra de arte más perfecta de la humanidad, a parte de la invención del lenguaje articulado. En realidad, ambos están interconectados. Sin lenguaje, los números no se habrían inventado. la mejor definición del número uno es la propiedad común de que las cosas tengan un nombre. "Uno" es la demostración de que las cosas se diferencian entre sí.
(...)
EL lenguaje matemático es incapaz de describir un proceso.
(...)
Un sistema de abreviaciones no puede proporcionar "detalles". Un proceso, en cambio, está compuesto por detalles.
(...)
En el mundo "real", los procesos son más importantes que los resultados. Los procesos son secuenciales y cada detalle tiene su propia importancia. Un proceso no puede ser descrito por ningún otro medio que a través de su "historia", una secuencia cronológica de detalles.
(...)
El tiempo es un factor esencial para describir un proceso.
(...)
Todas estas ideas simples llevan a consecuencias interesantes. Para representar procesos, que son implicitamente cronológicos, es preciso ser lineal. Esto no significa que los procesos sean lineales en sí mismo; sólo tiene que ver con su representación cronológica.
Me arriesgaré a hacer una afirmación provocativa: aunque parezca extraño, vivimos en un mundo unidimensional, que puede describirse mediante una secuencia lineal muy complicada.
(...)
La inteligencia humana es ante todo analítica, en oposición a la inteligencia holística, que asimila toda la información como una totalidad.
(...)
Diferenciar la cosas al verlas, darles un nombre, contar, crear un lenguaje articulado e introducir el concepto de propiedad son los principales elementos de la "interpretación" de la especie humana. La matemática, la estética, la ciencia y el arte son resultados lógicos de la "interpretación" de nuestra especie. Sería útil redirigir nuestra atención a los procesos, una actitud que solíamos tener en las llamadas civilizaciones primitivas, y que ahora hemos "desaprendido"."
Yona Friedman
Pro Domo (sobre los modelos teóricos)
(...)
EL lenguaje matemático es incapaz de describir un proceso.
(...)
Un sistema de abreviaciones no puede proporcionar "detalles". Un proceso, en cambio, está compuesto por detalles.
(...)
En el mundo "real", los procesos son más importantes que los resultados. Los procesos son secuenciales y cada detalle tiene su propia importancia. Un proceso no puede ser descrito por ningún otro medio que a través de su "historia", una secuencia cronológica de detalles.
(...)
El tiempo es un factor esencial para describir un proceso.
(...)
Todas estas ideas simples llevan a consecuencias interesantes. Para representar procesos, que son implicitamente cronológicos, es preciso ser lineal. Esto no significa que los procesos sean lineales en sí mismo; sólo tiene que ver con su representación cronológica.
Me arriesgaré a hacer una afirmación provocativa: aunque parezca extraño, vivimos en un mundo unidimensional, que puede describirse mediante una secuencia lineal muy complicada.
(...)
La inteligencia humana es ante todo analítica, en oposición a la inteligencia holística, que asimila toda la información como una totalidad.
(...)
Diferenciar la cosas al verlas, darles un nombre, contar, crear un lenguaje articulado e introducir el concepto de propiedad son los principales elementos de la "interpretación" de la especie humana. La matemática, la estética, la ciencia y el arte son resultados lógicos de la "interpretación" de nuestra especie. Sería útil redirigir nuestra atención a los procesos, una actitud que solíamos tener en las llamadas civilizaciones primitivas, y que ahora hemos "desaprendido"."
Yona Friedman
Pro Domo (sobre los modelos teóricos)
Etiquetes de comentaris:
Arte,
Inteligencia,
Matemática,
Proceso,
Tiempo,
Yona Friedman
Suscribirse a:
Entradas (Atom)