CHALAMANCH

28.5.07

"Los ordenadores personales han posibilitado la democratización radical del descubrimiento."

Sherry Turkle
La vida en la pantalla. La construcción de la identidad en la era de Internet.
Publicat per . a 16:11
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

EL INSTANTE DE REFLEXIÓN ANTERIOR A LA ACCIÓN ARQUITECTÓNICA

EL INSTANTE DE REFLEXIÓN ANTERIOR A LA ACCIÓN ARQUITECTÓNICA
Blog personal de Marc Chalamanch
  • ARQUITECTE
  • WEB ARCHIKUBIK
Instagram

Buscar este blog

Popular Posts

  • (sin título)
  • (sin título)
  • Reflexiones convertidas en evidencias en muy pocos años

Twitter @chalamanch

Tweets por el @chalamanch.

Blog Archive

  • ►  2015 (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (11)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (20)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (8)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (11)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2010 (51)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2009 (77)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (7)
  • ►  2008 (62)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2007 (117)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (12)
    • ▼  mayo (20)
      • MallorcaFigueres de moro
      • "Los ordenadores personales han posibilitado la de...
      • Edward scissorhands
      • "En lugar de salas inteligentes, coches inteligent...
      • "Tanmateix , la bellesa és un concepte que emana s...
      • Disfrutant-lo cada dia. Gràcies BelBel LlodràPaisatge
      • "Seguramente ninguna otra ciudad en el mundo desar...
      • "Pues mire, es que soy muy crítico y me moriré así...
      • Álvaro SizaParc esportiu Ribera Serrallo de Cornellà<
      • "Lagos no tiene calles; en su lugarhay parapetos y...
      • Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanfo...
      • Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanfo...
      • "Apuesto por los creadores. Apuesto por los que du...
      • (…)La duda hace necesaria la razón. Y la razón con...
      • petjada Camper
      • "He conocido a algunos finlandeses veinteañeros qu...
      • Reflexionando después de las elecciones francesas:...
      • "A veces el desarrollo tecnológico parece abocado ...
      • "Nos contaba recientemente Jørn Utzon lo mucho que...
      • "Es increíble cuánto hemos interiorizado la idea d...
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2006 (129)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (4)

Translate

Labels

  • ¿Qué es Arquitectura?
  • 22@
  • Abraham Lincoln
  • Abstracción
  • Absurdo
  • Acción
  • Acumular
  • Adaptación
  • Adolecentes
  • Agustín Fernández Mallo
  • Albert Einstein
  • Albert Pla
  • Aldo Leopold
  • Alex Van Emst
  • Ali Bei
  • Alma
  • Almacenamiento
  • Álvaro Siza
  • Amor
  • Anatxu Zabalbeascoa
  • Andrew O'Hagan
  • Anthony de Mello
  • Antón Chéjov
  • Antoni Gaudí
  • Antonio Damasio
  • Apariencia
  • Aprender
  • Apropiación
  • Ara arquitectura
  • Archikubik
  • Architecture for Humanity Spain
  • Arik Levy
  • Aristóteles
  • Arkinet
  • Armand Mattelart
  • Arquine
  • Arquinfad
  • Arquitecto
  • Arquitectura
  • Arquitecturas ficticias
  • Arquitecturas fugaces
  • Arquitexturas
  • Arte
  • Artificio
  • Autodefensa Intelectual
  • Autoestima
  • Autoridad
  • Baltasar Gracián
  • Bangkok
  • Bansky
  • Barack Obama
  • Barcelona
  • Basquiat
  • Beijing
  • Bel Llodrà
  • Belleza
  • Berlanga
  • Berlin
  • Biblioteca
  • Bicicletas
  • Biocombustibles
  • Biología
  • Blade Runner
  • Bondad
  • Brecha digital
  • Bruce R. Powers
  • Buster Keaton
  • Caixa Forum Madrid
  • callar
  • Cambio
  • Cameron Sinclair
  • Camilo José Vergara
  • Caos
  • Capacidad
  • Capas
  • Carles Muro
  • Carta de Aalborg
  • Casamance
  • Charles Chaplin
  • Chiang-Tzu
  • Ciencia
  • Científicos
  • cine
  • Circo
  • Ciudad
  • ciudad babélica
  • Ciudad Cautiva
  • Ciudad compacta
  • Ciudad Consumida
  • Ciudad del acontecimiento
  • Ciudad global
  • Ciudad moderna
  • Ciudad nación
  • Ciudad nocturna
  • Ciudad Simulada
  • Ciudadano
  • Ciudades Posibles
  • Cliente
  • Colectivo
  • Color
  • Coluche
  • Complejidad
  • Compromiso
  • Comunicación
  • Comunicación y Poder
  • Comunidad
  • Concursos
  • Conferencia
  • Confianza
  • Conocimiento
  • Contexto
  • Convivir
  • Cosas
  • Costumbre
  • Coworking
  • Creatividad
  • Creer
  • Crisis
  • Crítica
  • Cuerpo
  • Cultura
  • Dakar
  • Daniel Libeskind
  • Dario Villalba
  • David Moore
  • David Sylvester
  • Decidir
  • Democracia
  • Denis Diderot
  • Dennis Dollens
  • Densidad
  • Descentalizador
  • Descubrir
  • Deseo
  • Desequilibrio
  • Desierto
  • Destino.
  • Detalle
  • Diagramas
  • Diálogo
  • Dibujo
  • Diferencia
  • Dios
  • Diversidad
  • Docencia
  • Dolly Parton
  • Domesticar
  • Dora Epstein
  • Dubai
  • Dulce Maria Loynaz
  • Ecología
  • Economía de escala
  • Ecosistema
  • Educación
  • Efímero
  • Eileen Gray
  • El arte de la guerra
  • Elias Canetti
  • Elías Canetti
  • Elisava
  • Emilio Tuñon
  • Emoción
  • Empírico
  • En construcción
  • Enemigo
  • Engawa
  • Enseñanza
  • Entorno
  • Ernest Hemingway
  • Ernesto Ezkaizer
  • ERÓGENO
  • Error
  • Escepticismo
  • Escoger
  • Escuchar
  • Esencia
  • Espacio
  • Espacio colectivo
  • Espacio Público
  • Espacio vital
  • Espacios urbanos
  • Espectáculo
  • Estadística
  • Estética
  • Estrategia
  • Estrato
  • Estrés
  • Estructura
  • Eugeni Bach
  • Eugenio Trías
  • Eward Hopper
  • EXISTENCIA
  • Éxito
  • Experiencia
  • Experto
  • F. Scott Fitzgerald
  • Falso
  • Fama
  • Fatem Mernissi
  • Felicidad
  • ficción
  • Filip Dujardin
  • Filosofía
  • Filósofos
  • Flexibilidad
  • Forges
  • FORMA
  • Fortaleza
  • Fotografía
  • Fracaso
  • Fractales
  • Fragilidad
  • Francesc Muñoz
  • Francesco Dal Co
  • Francis Bacon
  • Francisco J. Ayala
  • François Ascher
  • François Lyotard
  • Frank Gerhy
  • Frank Lloyd Wright
  • Frank Rich
  • Frederick Law Olmsted
  • Frederick Wiseman
  • Fredy Massad-Alicia Guerra
  • Fuerza
  • Futuro
  • G-local
  • Gambia
  • Georg Simmel
  • George K. Zipf
  • George W. Bush
  • Gerog Lukács
  • Gilles Deleuze
  • Giorgio Nardone
  • Giuseppe terragni
  • Global
  • Globalización
  • Gloria
  • Gordon Matta-Clark
  • Gregory Bateson
  • Guadalajara
  • Guillamino
  • Gunnar Asplund
  • Guy Debord
  • Gyorgy Kepes
  • Herzog and de Meuron
  • HIC Arquitectura
  • HIGH LINE
  • Hipertexto
  • Historia
  • Hombre
  • Homo urbanus
  • Honestidad
  • Hsiao-Chung Chieh
  • Hueco
  • Hugh MacLeod
  • Humanidad
  • Humano
  • Idea
  • Ideología
  • Igualdad
  • Ilusiones urbanas
  • Imagen
  • Imaginación
  • Imformacionalismo
  • Imprevisto
  • Inaccesible
  • Incertidumbre
  • Inconciencia
  • Inconformismo
  • Individualismo
  • Información
  • Infraestructuras
  • Innovación
  • Instrucciones
  • Inteligencia
  • Intercambio
  • Interiorismo
  • Internet
  • Interpretación
  • Iñaki Abalos
  • Isabel Allende
  • Istambul
  • Italo Calvino
  • IVAM
  • J.G. Ballard
  • James Madison
  • Jan Gehl
  • Janine Benyus
  • Jaume Chalamanch
  • Jaume Ferreres
  • Jean Badovici
  • Jean Braudillard
  • Jean Cocteau
  • Jean Le Rond d'Alembert
  • Jean Nouvel
  • Jean Prouvé
  • Jean_Bricmont
  • Jeffrey Cole
  • Jerarquía
  • Jeroen Boschma
  • Jesús de Garay
  • Jesús Ferrero
  • Jesús Martínez Oliva
  • Jewish Museum Berlin
  • Jim Goodman CounterPunch
  • Joan Alcover
  • Joan Brossa
  • Joan Fontcuberta
  • John Berger
  • John Dos Passos
  • John Stathatos
  • Jordi Bernadó
  • Jorge García de la Cámara
  • Jorge Oteiza
  • Jorge Sainz
  • Jorge Wagensberg
  • Jørn Utzon
  • José Ballesteros Raga
  • Jose García Osorio
  • José Luís Guerín
  • José Miguel G. Cortés
  • Julia Luzán
  • Julio Cortázar
  • Juzgar
  • Kakuzo Okakura
  • Kate Katalia
  • Ken Robinson
  • Kenneth Gergen
  • Kenneth J. Gergen
  • Kevin Lynch
  • Kiran Desai
  • La Fontaine
  • Landscape
  • Lao-Tsé
  • Larry Laudan
  • Le Corbusier
  • Lee Clow
  • Lenguaje
  • Les ciutats creatives
  • Less Than a Tower
  • Lewis Carroll
  • Libertad
  • Límite
  • Lina Bo Bardi
  • Lluís Maria Xirinacs
  • Lo bello y lo siniestro
  • Local
  • Lógica Extrema
  • Louis Kahn
  • Luc Ferry
  • Ludwig Wittgenstein
  • Lugar
  • Luis Aldrete
  • Luis Barragan
  • Luis Buñuel
  • Luis Mansilla
  • Lutz
  • Luz
  • Madelon Vriesendorp
  • Mallorca
  • Maneshe Kadishman
  • Manuel Borja Villel
  • Manuel Castells
  • Manuel Delgado
  • Manuel Gausa
  • Manuel Muniz
  • Máquina de habitar
  • Marc Augé
  • Marc Chalamanch
  • Marca
  • Marcel Gotlib
  • Margarita de Navarra
  • María Teresa garcía García Besné
  • Marianne Costa
  • Marina Abramovic
  • Mario Benedetti
  • Marshall McLuhan
  • Martha Rosler
  • Matemática
  • MATERIA
  • Materialidad
  • Matías Vallés
  • Max Weber
  • MBM
  • Medioambiente
  • Memoria
  • Mentira
  • Mercado
  • Metáfora. Pierre Lévy
  • Metapolis
  • Metro
  • México
  • Michel de Certeau
  • Miedo
  • Milan
  • Mirar
  • Mixticidad
  • Montpellier
  • Montseny
  • Moral
  • Movilidad
  • Movimiento
  • Muerte
  • Mujer
  • Multiplicidad
  • Mundo
  • Música
  • Nada
  • Nadja Monnet
  • Napoleón
  • Naturaleza
  • Negocio
  • New York
  • Nicholas Negroponte
  • Nicolas Bourriaud
  • Nietzche
  • Norberto Bobbio
  • Normand Baillargeon
  • Objetivo
  • Ocio
  • Ocupación
  • Oficio
  • Okakura Kakuzo
  • Olafur Eliasson
  • Olivers Musovik
  • Olivier Besancenot
  • Oliviero Toscani
  • Olvidar
  • OMA
  • Opinión
  • Optimismo
  • Orden
  • Oriol Bohigas
  • Oscar Niemeyer
  • Pablo Twose
  • Paisaje
  • Paisaje de información
  • Paisajismo
  • Palabras
  • Parag khanna
  • Paris
  • Pasión
  • Patxi Mangado
  • Paul Auster
  • Paul Rudolph
  • Paul Valéry
  • Paul Virilio
  • Paul-Michel Foucault
  • Peligro
  • Pensamiento
  • Pep Subirós
  • Pepsi
  • Percepción
  • Personas
  • Peter Greenaway
  • Peter Zumthor
  • Philip K. Dick
  • Pierre Desproges
  • Pierre Huyghe
  • Pink Floyd
  • Pink Garden
  • Poder
  • Poesía
  • Poseer
  • Posmodernidad
  • Preguntar
  • Proceso
  • Producción
  • Propiedad
  • Proyecto
  • Publicidad
  • Pueblo
  • Q9
  • Quentin Tarantino
  • Quimi Portet
  • Rafa Doctor
  • Rafael Garcia Sánchez
  • Raúl Eguizábal Maza
  • Raymond Chevalier
  • Raymond Ledrut
  • Razón
  • Realidad
  • Reflexión
  • Rem_Koolhaas
  • Renzo Piano
  • Repetición
  • Revolución
  • Richard Branson
  • Richard Florida
  • Richard Ingersoll
  • Richard Sennett
  • Riesgo
  • Ritmo
  • ROBERT HAMMOND
  • Robert Smithson
  • Rodin
  • Roldán-Berengué
  • Rotterdam
  • Ruido
  • Rural
  • Saber
  • Sabio
  • Salvador Dalí
  • San Diego
  • Sanford Kwinter
  • Saskia Sassen
  • Secreto
  • Seguridad
  • Selección
  • Senegal
  • Sensatez
  • Sensibilidad
  • Sentimiento
  • Ser
  • Sergio Palleroni
  • Seth Godin
  • Shakespeare
  • Significado
  • Símbolos
  • Simetría
  • Siniestro
  • Situacionista
  • Slawomir Mrozek
  • Smaq
  • Snickers
  • Sociedad
  • Sociedad de internet
  • Sociedad de la Informació
  • Sociedad de la Información
  • Sociedad Red
  • Sociología
  • Sonido
  • Sostenibilidad
  • Souto de Moura
  • Stan Allen
  • Stephen Hawking
  • Steven Holl
  • Subjetivo
  • Sueños
  • Sun Tzu
  • Superfluo
  • Superposición
  • Sygmunt Bauman
  • Táctica
  • Tailàndia
  • Talento
  • Técnica
  • TEDTalks
  • Tedx
  • teorías
  • Territorio
  • The Cluetrain Manifesto
  • TIC
  • Tiempo
  • Todo
  • Tolerancia
  • Tom Freston
  • Tom Peters
  • Toni Roig
  • Toyo Ito
  • Trabajo
  • Tragedia
  • Transformación
  • Transporte
  • Trespa
  • Trisha Brown
  • Turismo
  • U_mä
  • Ulay
  • Universidad
  • Urbanalización
  • Urbanismo
  • Urbano
  • Uso
  • Utopía
  • Vacio
  • Velocidad
  • Ver
  • Verdad
  • Vicens Sarrablo
  • Victor Moreno
  • Vida
  • Vida Cotidiana
  • Vida urbana
  • Visibilidad
  • Vitruvio
  • Vittorino Andreoli. Perfección
  • Vivir
  • Walter Benjamin
  • Walter Christaller
  • Wang Qingsong
  • Weegee
  • William Blake
  • William Carlos Williams
  • William Graham Sumner
  • William J. Mitchell
  • William Shakespeare
  • Wim Wenders
  • Xavier Monteys
  • Yo
  • Yona Friedman
  • Zurbarán

blocs arquitectura

  • 01.lab
  • Jaume Prat
  • Jorge García de la Cámara
  • Manu Fernandez
  • Què és Arquitectura?
  • alvaro carnicero
  • anarchitecture
  • archidose
  • arquitecturamashistoria
  • axonométrica
  • bldgblog
  • btbwarch
  • carlos camara
  • dprbcn blog
  • edgargonzalez
  • emili manrique
  • ergosfera
  • flores en el atico
  • los vacios urbanos
  • madc-texts
  • miragestudio7
  • noticias arquitectura
  • periferia domestica
  • stepien y barno
  • thingsmagazine
  • veredes

blocs

  • Bel llodrà
  • Cecilia Rebora
  • Dins el meu talaiot
  • ecuaderno
  • juan freire
  • Karma Peiro
  • La perimetral
  • Los Blogueros
  • Luis Angel Fernández Hermana
  • Obsoletos
  • Ramon Alcoberro
  • research studio
  • vicent Partal

enllaços arquitectura

  • ArquitecturaRev
  • Biarch
  • Engawa
  • La ciudad viva
  • Luis Aldrete
  • UrbanRevision
  • american city
  • archilab
  • archinect
  • archiseek
  • architecture australia
  • architecture for humanity
  • architekturzeitung
  • architeria
  • architourist
  • archpaper
  • arq.com.mx
  • arquinauta
  • arquine
  • arquinex
  • arquitectura en línea
  • arquitectura.pt
  • arqytxt
  • ateliers
  • city of sound
  • concursos de arquitectura
  • construblog
  • dellekamp arq
  • dpr-barcelona
  • ecosistema urbano
  • espacio publico
  • europaconcorsi
  • fernando caruncho
  • just practising
  • la gula
  • links arquitectura
  • lnkscape
  • metropolis mag
  • noticias arquitectura
  • periferica arquitectura
  • plataforma
  • plataforma arquitectura
  • radarq
  • red a4iu
  • so-il
  • solo arquitecura
  • todo arquitectura
  • urbano humano
  • urbansubversion
  • urbis magazine
  • various architects
  • young european architects

Social Media

eXTReMe Tracker

About Me

Con la tecnología de Blogger.